 OBJETIVO:Conocer las caracteristicas de la infraestructura e instalacion de un centro de computo,que permiten un desempeño optimo de este.
OBJETIVO:Conocer las caracteristicas de la infraestructura e instalacion de un centro de computo,que permiten un desempeño optimo de este.DESARROLLO:
PISO FALSO.
1.-Sobre piso:Se coloca una superficie lisa,que debera tener un recubrimiento antipolvo-dielectro
2.-Resistencia:Entre 500a 750 kg/metros cuadrados
3.-Hecho con balbosas:madera o metal
La estructura se conecta a tierra
Caracteristicas del piso firme.
-Robusto
-Indeformable
-Resistente a la humedad y a la corrosion
-Reparte las cargas
-Altura:0.05 a 0.075 m.
RUIDO:Es aquello que Altera o Perturba los oidos y esta compuesto por:
Sonido:frecuencia en hz
Intensidad:Supresion del aire al paso del sonido
1.-Evito el ruido:Cuidar la salud de empleados y/o usuarios
2.-Proceso de insonoracion:evitar vibraciones sonoras,evitamos su propagacion llevando maquinaria a areas aisladas.
Absorcion eficaz.
-Insonoracion techo,suelo y paredes
-Utilizando mobiliariioi de nadera
INSTALACION ELECTRICA
-Fundamental
-Escencial:Distribucion de cargas(equipos electronicos y electricos)
-Distribucion de energia al centro de computo:trifacica
Fallo de la instalacion electrica ocaciona:
-Averiasion del equipo:Parciales o totales
-Perdida de informacion:Parcial o total
-Afectacion del sistema acondicionado:Fallas o perdidas
Como evitar fallos
-Planta
-Instalacion de un modulo SAI(sistena de alimentacion ininterrumpida)
-Sistemas de resguardo de energia.
-Nobreaks
-Reguladores
-Supresores
Razones por las cuales hay fallos electricos
-Peturbacion electrica
-Instalacion incorrecta
-Variaciones de voltajes
-Descargas atmosfericas
AIRE ACONDICIONADO
Permite:
1.-Tener una atmosfera libre de polvo para todas las computadoras.
2.-Tener una temperatura y humedad relativa
3.-Impide la entrada de polvo mediante presurizacion de la sala de la computadora con aire fresco para crear un flujo del aire al exterior del aire.
AMBIENTE DE UN CENTRO DE COMPUTO.
El ambienmte de trabajo,en lo que se refiere a la iluminacion,ruido,temperaturas,etc es clave para el confort del trabajo,la reduccion de sensacion de fatiga e incluso para evitar trastornos de salud.
RIESGOS
Los riesgos físicos pueden dividirse en riesgos naturales, los procedentes del entorno natural y riesgos de vecindad, los riesgos cuya causa primaria es natural pero que tiene a la acción o inacción humana como un factor contribuyente producido por trabajos de minería, se incluye dentro de los riesgos naturales.
Riesgos naturales
·Hundimiento. El ajuste natural del suelo, el hundimiento de alcantarillas y conducciones de agua.
·Daños por viento. Pueden producirse por los efectos del viento de alta velocidad.
·Descargas eléctricas .El uso de pararrayos y otros métodos modernos de protección de edificios hacen muy pequeño el riesgo de daños estructurales.
·Nieve y hielo. Pueden surgir una congelación y por consiguiente daños a servicios de equipos que usen agua.
·Deslizamiento del suelo. El barro o tierra de terrenos altos o materiales de desechos o escombreras, pueden llegar a ser inestables
·Inundación. Pueden producirse por tierras bajas adyacente a ríos a al mar, lagos o desbordes de presas.
.Terremotos. Esta perfectamente limitada a determinadas zonas geográficas.

El ambienmte de trabajo,en lo que se refiere a la iluminacion,ruido,temperaturas,etc es clave para el confort del trabajo,la reduccion de sensacion de fatiga e incluso para evitar trastornos de salud.
RIESGOS
Los riesgos físicos pueden dividirse en riesgos naturales, los procedentes del entorno natural y riesgos de vecindad, los riesgos cuya causa primaria es natural pero que tiene a la acción o inacción humana como un factor contribuyente producido por trabajos de minería, se incluye dentro de los riesgos naturales.
Riesgos naturales
·Hundimiento. El ajuste natural del suelo, el hundimiento de alcantarillas y conducciones de agua.
·Daños por viento. Pueden producirse por los efectos del viento de alta velocidad.
·Descargas eléctricas .El uso de pararrayos y otros métodos modernos de protección de edificios hacen muy pequeño el riesgo de daños estructurales.
·Nieve y hielo. Pueden surgir una congelación y por consiguiente daños a servicios de equipos que usen agua.
·Deslizamiento del suelo. El barro o tierra de terrenos altos o materiales de desechos o escombreras, pueden llegar a ser inestables
·Inundación. Pueden producirse por tierras bajas adyacente a ríos a al mar, lagos o desbordes de presas.
.Terremotos. Esta perfectamente limitada a determinadas zonas geográficas.

CONCLUSION:PIENSO QUE CON ESTA INFORMACION PUDE CONOCER MAS A FONDO DE COMO ES LA INFRAESTRUCTURA Y LA INSTALACION DE UN CENTRO DE COMPUTO,PIENSO QUE ESTA MUY BIEN EL SABER ESTO YA QUE CREO ES ALGO MUY NECESARIO PARA ESTA MATERIA Y OTRAS. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario