DESARROLLO:
Protocolos de LAN más frecuentes
Los protocolos usados para comunicación entre ordenadores pueden ser muy diversos. Uno de los protocolos más comunes es el denominado Protocolo de Internet (IP o Internet Protocol). Otros dos ejemplos de protocolos de red son IPX y DECNET. Estos protocolos funcionan dentro de la capa 3 del modelo OSI.
Los protocolos usados para comunicación entre ordenadores pueden ser muy diversos. Uno de los protocolos más comunes es el denominado Protocolo de Internet (IP o Internet Protocol). Otros dos ejemplos de protocolos de red son IPX y DECNET. Estos protocolos funcionan dentro de la capa 3 del modelo OSI.
Como se puede ver en el diagrama siguiente, un protocolo de red en la capa 3 puede existir tanto en una LAN Ethernet como en una LAN Token Ring. Las capas 1 y 2 se ocupan de la toma de comunicación física para cada tipo de LAN. Es factible por tanto generar una trama IP en una LAN Ethernet y enviarla a través de la red para llegar a un ordenador en una LAN Token Ring. Esta comunicación entre plataformas cruzadas es posible debido a que la capa de red es la misma en ambas LAN.
Uniendo Múltiples LAN
Los dispositivos de Internetworking permiten la interconexión de redes LAN para extender los límites de distancias o para dividir grandes LAN en múltiples pequeñas LAN para aumentar las prestaciones globales del sistema. Hay varias maneras diferentes de lograr la interconexión de LAN a LAN.
El diagrama siguiente ilustra la representación de tres dispositivos diferentes de comunicaciones de datos y sus correspondencias a las capas del modelo OSI.
Repetidores
Los repetidores se pueden usar para conectar segmentos LAN y crear una LAN física más grande.
Un repetidor opera en la capa física de una LAN y se limita a aceptar bits de datos en un lado y retransmitirlos al otro lado. Con este proceso, se permite a las señales originales recorrer una distancia más larga. En la especificación Ethernet, un solo segmento esta limitado a 500 metros. Usando repetidores, Ethernet puede extenderse hasta 1.500 metros (usando un máximo de dos repetidores según Ethernet Versión 1), o 2.800 metros (usando un máximo de cuatro repetidores, según la Versión 2/IEEE 802.3). Es importante observar que los segmentos conectados al repetidor constituyen una LAN física y todo el tráfico está presente en cada segmento.
Los repetidores se pueden usar para conectar segmentos LAN y crear una LAN física más grande.
Un repetidor opera en la capa física de una LAN y se limita a aceptar bits de datos en un lado y retransmitirlos al otro lado. Con este proceso, se permite a las señales originales recorrer una distancia más larga. En la especificación Ethernet, un solo segmento esta limitado a 500 metros. Usando repetidores, Ethernet puede extenderse hasta 1.500 metros (usando un máximo de dos repetidores según Ethernet Versión 1), o 2.800 metros (usando un máximo de cuatro repetidores, según la Versión 2/IEEE 802.3). Es importante observar que los segmentos conectados al repetidor constituyen una LAN física y todo el tráfico está presente en cada segmento.
Puentes
Los puentes (bridge) se emplean para conectar segmentos LAN, para crear una LAN lógica más grande.
Un puente opera en la capa de enlace de datos de una LAN e inteligentemente acepta bits de datos en un lado y selectivamente los retransmite al otro lado. En el proceso, un puente aísla tráfico local LAN en cada segmento y sólo deja pasar tráfico dirigido a un dispositivo situado en el siguiente segmento LAN. Esto evita que los mismos datos LAN sean transmitidos innecesariamente por la LAN completa y mejora sus prestaciones globales.
Encaminadores
Los encaminadores o routers se emplean para conectar LAN's separadas permitiendo crear una "inter-red" de LAN's. Es el concepto "internetworking".
Un encaminador opera en la capa de red de una LAN e inteligentemente acepta bits de datos en un lado y los dirige a la red LAN correcta. Los protocolos usados en la capa de red facilitan, con el uso de los routers, comunicación de la inter-red. Un encaminador se usa para comunicar entre redes de tipos diferentes. Una red puede ser diferente de otras redes por su tipo físico o por su dirección.
Protocolos Enrutables vs No-Enrutables
Hay algunos protocolos de comunicación que no pueden encaminarse (enrutarse). No puede enrutarse LAT y NetBIOS porque su comunicación principal se realiza en la capa 2. Los encaminadores operan en la capa 3 del modelo OSI y por tanto no pueden encaminar protocolos que se sitúan en la capa 2.
Los encaminadores o routers se emplean para conectar LAN's separadas permitiendo crear una "inter-red" de LAN's. Es el concepto "internetworking".
Un encaminador opera en la capa de red de una LAN e inteligentemente acepta bits de datos en un lado y los dirige a la red LAN correcta. Los protocolos usados en la capa de red facilitan, con el uso de los routers, comunicación de la inter-red. Un encaminador se usa para comunicar entre redes de tipos diferentes. Una red puede ser diferente de otras redes por su tipo físico o por su dirección.
Protocolos Enrutables vs No-Enrutables
Hay algunos protocolos de comunicación que no pueden encaminarse (enrutarse). No puede enrutarse LAT y NetBIOS porque su comunicación principal se realiza en la capa 2. Los encaminadores operan en la capa 3 del modelo OSI y por tanto no pueden encaminar protocolos que se sitúan en la capa 2.
El diagrama siguiente muestra la relación entre LAT, NetBIOS, e IP y cómo encaja cada protocolo dentro del modelo OSI
Puente o Encaminador?
En la mayoría de los casos, la opción entre usar un puente o un encaminador es simple. Generalmente, si dos LAN simplemente van a ser conectadas como una continuación de la red LAN actual, se debe usar un Puente para unir los dos segmentos. Si se trata de unir dos LAN distintas y predefinidas, debe usarse un Router para mantener la singularidad de cada LAN.
En la mayoría de los casos, la opción entre usar un puente o un encaminador es simple. Generalmente, si dos LAN simplemente van a ser conectadas como una continuación de la red LAN actual, se debe usar un Puente para unir los dos segmentos. Si se trata de unir dos LAN distintas y predefinidas, debe usarse un Router para mantener la singularidad de cada LAN.
CONCLUCION:Esto me ayudo a conocer los protocolos de la red LAN ya que yo no los conocia ni tampoco sus caracteristicas.




ok, porfavor cuida el color de la fuente, ya que se pierde o cuesta trabajo leer el comtenido.
ResponderEliminarcal 8