miércoles, 21 de octubre de 2009

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UN CENTRO DE COMPUTO

OBJETIVO:Conocer la importancia del mantenimiento preventivo en un centro de computo y la implementacion de nuevas tecnologias para un mayor desempeño en el trabajo del centro de computo.

DESARROLLO:

¿Que es el mantenimiento preventivo?
R=Es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalación en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.

¿Como se efectua el mantenimiento preventivo?

R=
El Mantenimiento Preventivo de la computadora puede tener uno o varios procesos que generalmente tienen una duración entre 1 y 6 horas, dependiendo de la cantidad de procesos a realizar y según la necesidad o el estado del mismo.
Estos se realizan para solucionar y prevenir fallas operativas de software o hardware; cambio o instalación de nuevos componentes de hardware; configuraciones de Correo Electrónico; Internet y conexiones a la Red.Verificación periódica:Es la revisión de componentes o partes de la computadora, mediante la ejecución de programas de prueba: Placas Madre, Teclados, Puertos de Comunicación (Serial, USB), Puerto de Impresión (Paralelo), Memoria Ram, Unidades de disco duro, Mouse.Eliminación de temporales y archivos perdidos o corruptos:Es la exclusión de archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan, eliminación de temporales, archivos perdidos, carpetas vacías, registros inválidos y accesos directos que tienen una ruta que ya no existe, con la finalidad de liberar espacio en el Disco Duro, aumentar la velocidad y corregir fallas en el funcionamiento normal de la computadora.
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos de discos duros.
Desfragmentación de discos:Es la organización de los archivos en el disco, para mejorar la velocidad de la computadora.
Actualización de Antivirus:Es la carga en el software antivirus, de la lista nueva de virus actualizada a la fecha, para el reconocimiento de cualquier infección nueva y el mejoramiento del motor de búsqueda del antivirus.
Respaldo de datos en medios externos:Es la transferencia de toda la información o datos existentes (Carpetas de documentos, email, contactos, favoritos y archivos que no sean del sistema ni de programas) en el disco duro de una computadora a un medio externo de respaldo (Cd Virgen, Zip, diskette, etc…).Reinstalación de programas de oficina, sin que alguno sea el Sistema Operativo:Instalación de aplicaciones de oficina como el Office, aplicaciones de diseño, contabilidad, antivirus, etc…Configuración de drivers de periféricos:Es la instalación de los programas necesarios para reconocer los componentes de hardware instalados en la computadora (Impresora, Scanner, etc…).
Cuentas de correo:Revisión y Configuración de las cuentas de Correo Electrónico en la computadora.Revisión de red y configuración de la misma:Trabajo a realizar para que las computadoras se puedan ver entre si y puedan utilizar otras impresoras conectadas a otros equipos.Limpieza general del Equipo:Eliminación de impurezas de los siguientes componentes: Teclado, Mouse, Fuente de Alimentación, Unidades de CDROM y Floppy, Regulador de voltaje, UPS, y pantallas.

¿Cuando se efectua el mantenimiento preventivo?

R=Por lo regular cada 2 o 6 meses del sofware y del hardware diario


TARJETA DE VIDEO

1.VELOCIDAD
Al trabajar con
programas de gestión, el sistema de vídeo hace uso de una parte del tiempo que se aproxima a un 10% del total, pero cuando trabajamos en un entorno gráfico, el porcentaje aumenta como aproximadamente al 25%.
La imagen de una pantalla en modo texto puede llegar a ocupar 4 KB, en
cambio una imagen gráfica oscila en su extensión entre 150 KB y 250 KB.
Múltiples factores influyen en la velocidad de un sistema de vídeo. Con respecto a los elementos de la tarjeta gráfica, los que más influyen son el tipo de memoria, el procesador gráfico, el tipo de conexión y los programas controladores.
2. MEMORIA
La memoria de tipo DRAM (RAM
dinámica) es la más utilizada en una tarjeta gráfica, la cual es monotarea, ya que dispone de un único puerto de comunicación.
La memoria más veloz es la VRAM (RAM de Vídeo), ya que dispone de dos puertos de
comunicaciones que permite la lectura y escritura simultáneamente. La diferencia que existe entre la VRAM y la DRAM es que la VRAM permite un acceso simultáneo a los datos del sistema, mientras manda una imagen calculada al monitor, algo que no es posible con la DRAM. Por otro lado el costo de la VRAM es mayor respecto a la DRAM.
Existen
tarjetas de video que soportan ambos tipos de memoria, haciendo uso de la VRAM para contener mapas de imágenes y la DRAM para soportar el software subyacente a la tarjeta.
Otro tipo de memoria es la WRAM que está diseñada para llevar a cabo
funciones como la escritura de bloques de color dobles o también el movimiento de grandes zonas de memoria alineadas.
La DRAM se organiza en bloques de 32 bits, por lo tanto 1MB solamente ofrece proceso de 32 bits. Se hace mención de esto debido a que existen en el mercado memoria que dicen ser de 64 bits, pero en realidad solo tienen 1MB de RAM. Se necesita al menos 2MB para la velocidad de 64 bits. Del mismo modo son necesarios 4MB para tener un rendimiento de 128 bits.
2. TIPOS
· MDA: Para texto monocromo.
· Hércules: Para trabajar con gráficos monocromos.
· CGA: Primera tarjeta en mostrar gráficos a color (4 colores).
· EGA: Tarjeta que superó a la CGA (16 colores).
· VGA: Llego a ser la tarjeta estándar debido a que contaba con varios modos de vídeo. Permite 640x480 a 16 o 256 colores.
· SVGA, SuperVGA, mejor que la VGA. Soporta múltiples resoluciones como son: 640x480, 800x600, 1024x768, 1280x1024 y 1600x1280 y muestra una diversa cantidad de colores: 16, 256; de acuerdo a la cantidad de memoria: 32 KB, 64 KB y 16 MB. Es la más usada.

MEMORIA DE VIDEO
El tamaño de la memoria influye en los posibles modos de vídeo de una manera proporcional (cuanta más memoria, más modos tendremos); además, el tipo de memoria es un factor importante para determinar si conseguiremos buenas velocidades de refresco de pantalla o no. Los tipos más comunes son:
· DRAM: usadas en las tarjetas de video más antiguas. Consta con malas características; entre ellas el que cuenta con refrescos máximos entorno a 60 Hz.
· EDO: o "EDO DRAM". Eran estándar en las tarjetas de video de calidad media-baja. Contaba con refrescos dependiendo de la velocidad de la EDO, entre 40ns las peores y 25ns las mejores.
· VRAM y WRAM: son muy buenas, pero ya están en desuso; con respecto a la calidad de la tarjeta, cuenta con muy buenas características.
· MDRAM: es un tipo de memoria poco común, pero que cuenta con una alta calidad.
· SDRAM y SGRAM: son en la actualidad las más utilizadas, cuenta con buenas prestaciones. La SGRAM es SDRAM especialmente adaptada para uso gráfico, incluso un poco más rápida.


TARJETAS ACTUALES
Radeon 9200 Video Card
Fabricante: ATI
Memoria Instalada: 128MB DDR-SDRAM (DDRRAM)
Velocidad RAMDAC: 400MHz.
Resolución: 1024x768 (XGA); 1152x864; 1280x1024; 1600x1200 (UXGA); 640x480 (SVGA); 800x600 (SVGA).
Numero de colores de profundidad a máxima resolución: 16.7 millones (32-bit)
Velocidad de Refresco a máxima resolución: 85Hz.




Sapphire Radeon 9200SE Video Card
Fabricante: Sapphire
Memoria Instalada: 128MB DDR-SDRAM (DDRRAM)
Tipo de ranura: AGP
Resolución: 2048x1536
Numero de colores de profundidad a máxima resolución: 16.7 millones
(24-bit)
Asus N6200/TD 256MB Video Card
Fabricante: Asus.
Memoria Instalada: 256MB DDR-SDRAM.
Tipo de ranura: AGP.
Resolución: 2048x1536.
Velocidad RAMDAC: 400MHz.
Procesador Grafico: NVIDIA GeForce 6200.


MSI GeForce NX6600LE 256MB Video Card
Fabricante: MSI.
Memoria Instalada: 256MB DDR II-SDRAM.
Tipo de ranura: AGP.
Máxima resolución: 1900x1200.
Velocidad RAMDAC: 400MHz.
Chip Set: NVIDIA GeForce NX 6600 LE.







CONCLUSION:En esta clase aprendimos como se da mantenimiento a las computadoras, material que debemos utilizar,como se debe hacer y cada cuando,acerca de las tarjetas de video sus caracteristicas, su memoria y las diferentes que hay de estas.
http://centropc.galeon.com/aficiones1542378.html

1 comentario:

  1. el tema que falta en esta entrada es la actualización de nuevas tecnologías, veo q ue hiciste lo que se pidio en clase, trata de no copiar y pegar, implemnta alguna estrategia como mapa conceptual, cuadro sínómptico, resumen en fin, trata de que sea de provecho para tí.

    cal 6

    ResponderEliminar